¿Qué es un sexólogo?
Masajes en la Ciudad de México
Recuerda que el aceptar que tienes problemas es el primer paso, que ni los masajes eróticos te estimulas. Así como pasa cuando tomas la decisión de ir a psicólogo, para muchos podría parecer un tema lleno de prejuicios y tabúes, pero en realidad debería ser de lo más normal. Como cuando acudes al otorrinolaringólogo cuando sufres de alguna alergia, al gastroeterólogo cuando no aguantas el reflujo, o, al sexólogo cuando tienes problemas en el ámbito sexual.
Así pues, un sexólogo es el especialista que se ocupa del tratamiento de las dificultades y los trastornos sexuales de origen psicológico. El 94% de los casos de dificultades en el ámbito sexual son de origen psicológico. El sexólogo clínico estudia la sexualidad y su función, sus características y sus disfunciones para encontrar la solución adecuada a cada caso.
¿Sabías que el primer Instituto de Sexología se fundó en Berlín en 1919? Es por ello, que se puede decir que la sexología se trata de una disciplina joven, pese a ser milenaria. En nuestro país, los profesionales de la sexología suelen ser principalmente psicólogos o médicos especializados en ese ámbito.
Los sexólogos pueden ayudarte de varias maneras como brindándote información científica sobre la sexualidad, por ejemplo. El sexólogo conoce a fondo el funcionamiento sexual humano y sabe distinguir entre la información veraz y aquella que forma parte de los numerosos mitos sexuales, que hasta los días de hoy persisten.
Asimismo, puede tratar temas de disfunsión, cuando se producen problemas en alguna de las cuatro fases del ciclo sexual (excitación, meseta, orgasmo y resolución). El sexólogo se encarga de detectar sus causas y proponer las posibles soluciones. Conviene tener en cuenta que la gran mayoría de los problemas sexuales tiene un origen psicológico y/o de aprendizaje.
No obstante, ante una disfunción pueden mezclarse tanto las causas psicológicas como las biológicas. De ahí la importancia que tiene el trabajo en equipo entre médicos y psicólogos para una mejor atención de los pacientes.
Entonces, ya es hora de quitarnos esos tabúes y telarañas de la cabeza, es hora de atrevernos a estar bien con nuestra sexualidad para sentirnos más plenos. demás, el hecho de que la sexualidad pertenezca a la parte más íntima del individuo favorece que aún queden ciertos miedos por superar.
Cuando notes que algo en tu relación no va bien, debes de acudir con uno, ya sea solo o con tu pareja. Este tema es tan amplio que es necesaria la presencia de profesionales que divulguen y ayuden con sus conocimientos.